Explicación del concepto y significación del diseño que dota de imagen a nuestro proyecto.
La candidatura de Juan Muñoz a las elecciones de San Esteban
2020, me ha confiado la creación de la imagen de marca para su proyecto.
En realidad, se trata de un imagotipo, ya que consta de
elementos gráficos y de texto, ambos indivisibles para su significado y su captación por parte de los destinatarios
finales.
Un concepto unificador, corporativo, aperturista y altamente
simbólico, tanto en elementos como en cromatismo, y que transciende los límites
de la Hdad. hacia la totalidad del mundo cofrade.
Para el fondo, he elegido el color crema, por ser más propicio a la combinación con los diferentes
colores que poseen los demás elementos del diseño. Sobre dicho fondo, he
colocado un nazareno de color celeste, que se encuentra en movimiento y contra
el viento, inspirando así el carácter dinámico de la candidatura, de la Hdad. y
de la propia Semana Santa a lo largo del tiempo.
Al lado izquierdo, he situado una flor que recuerda la Rosa
de Pasión que porta en su mano izquierda nuestra Titular. Cada pétalo es una
recreación de la ojiva por donde nuestra Hdad. inicia, cada Martes Santo, su
estación de penitencia. He elegido el color púrpura a semejanza del color de la
tela que, a modo de clámide, colocaron al Señor para burlarse de Él, escena que
se plasma en nuestro paso de misterio. La flor, así mismo, acoge la
reproducción de una caña que, emulando el mensaje de Nuestro Señor, viene a
simbolizar el espíritu de sacrificio y humildad de esta candidatura
La parte textual consta del lema de la candidatura, en tono
morado como alusión a la Cuaresma, y, en la zona inferior, del nombre del
proyecto al cual dota de imagen el diseño.
Mi mayor agradecimiento al grupo, por su confianza en mí.
José
Manuel “Silva”
fotógrafo
y diseñador